miércoles, 6 de mayo de 2015

DIY: Haz un kimono y reutiliza una pashmina

Hola gente bonita!

Espero que estén muy bien!
No sé como esté el clima en donde ustedes viven, pero en la ciudad donde vivo podemos tener TODAS las estaciones el mismo día. Verán, amanece fresco, a medio día, hace tremendo calorón, en la tarde el aire es fresco y en las noches llueve. Jaja así es! (Perdón ya saben que me encanta cambiar de tema jaja).



Me ha encantado hacer estos kimonos por que son SUPER cómodos, de verdad no exagero! (El mundo sería mejor si todos tuviéramos un kimono. Jaja, Ok. Exageré un poco.) Además, fue super fácil hacerlo. Cada que veo alguna prenda que me gusta en una tienda, intento ver las costuras e imagino los patrones; así me sucedió con los kimonos, los veía mucho en las tiendas y como no encontraba la relación entre el precio, calidad y producto, me decidí a hacer mi propio kimono.





Hacerlo me tomó como máximo una hora y fue muy económico. Para el kimono de colores utilicé  una "pashmina" (son esas mascadas que se ponen en el cuello), y para el negro utilicé una tela muy volátil que se llama "chifón". El tipo de tela que elijas y los colores darán un giro a tu atuendo! Los kimonos son muy versátiles por que los puedes usar sobre tu traje de baño, con jeans para un look casual, para un estilo boho, en fin, será un complemento perfecto.







Empecemos! Toma nota de lo que vas a necesitar:

  • 2 m. de chifón (puedes usar seda, algodón o cualquier tela que te guste) 
  • Hilo del color de la tela ( o alguno que contraste a su favor)
  • Cinta métrica y regla
  • Alfileres 
  • Agujas (en caso de no utilizar maquina de coser)
  • Tijeras

1. Primero extiende la tela e identifica cual es el lado derecho, colócalo viendo hacia ti.





2. Después dobla la tela a la mitad, por lo ancho, dejando el doblez en la parte de arriba.





3. Con ayuda de cinta métrica  y una regla marca con un gis las siguientes medidas. Estas medidas ya incluyen el margen para la costura, pero si tu quieres, puedes dejar unos centímetros adicionales.





4. Para hacer el cuello cortarás solamente la tela superior, esta será la abertura del kimono. Solo tienes que considerar que la línea, está justo al centro del kimono. (Corta como lo indican las flechas moradas) Recuerda, SOLO la tela superior!





5. Haz el dobladillo a las orillas de las mangas, la abertura y la orilla de abajo del kimono. (Como lo marcan las flechas blancas). Puedes utilizar "la cinta invisible", que es una cinta adherible y solo necesitas plancharla para hacer el dobladillo!





6. Para terminar el kimono solo une los costados y debajo de las mangas, como lo marcan las flechas rosas. Si la tela que escogiste se deshilacha  con facilidad, te recomiendo hacer también puntada de zig zag.





Listo! verdad que fue fácil!!?? El kimono a mí me quedó bastante holgado, pero yo soy petite! Si lo consideras necesario, agrega unos cuantos centímetros a lo largo y ancho de la tela  y considera que la abertura la harás al centro.





Escriban en los comentarios qué les pareció esta idea! Disfruten mucho haciendo su propio kimono y anímense a hacerle modificaciones, agregar aplicaciones de pedrería, botones, estoperoles o cualquier detalle que les guste! Me encanta leer sus mensajes y ver las fotos de sus proyectos!

PD. Estas fotos me las tomó mi hermana en Querétaro! Tiene una vista preciosa y no podíamos desaprovecharla! Gracias Carito! :)
PD2. El DIY se me hizo super sencillo! Así que si eres principiante, te encantará! 

Hasta pronto!






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nos interesa tu opinión!